Leer instrucciones antes de realizar la tarea de cada día.

RECOMENDACIONES PARA EL VERANO

miércoles, 1 de abril de 2020

INSTRUCCIONES miércoles 1 de abril

¡Buenos días chicas y chicos!

Cambiamos de mes y volvemos con una nueva propuesta de trabajo para hoy. Muy atentos, es la siguiente:


Muchos de vosotros nos habéis enviado a los tutores el resumen del libro que os habéis leído estos días para añadir al pasaporte lector.
Seguimos esperando que nos mandéis los que faltan y os proponemos que comencéis otro libro, seguro que tenéis en casa un montón de historias increíbles que os están esperando.
Os avisaremos después de Semana Santa para que nos enviéis vuestros nuevos resúmenes.

Y como empezamos un mes nuevo, aquí tenéis la enseñanza Jedi de abril, leedla con atención:



Muchos besos de vuestros profes de sexto.

LA REPRODUCTION ASEXUÉE

Bonjour à toutes et à tous, 

Cette semaine, je fais un cours virtuel afin de vous aider à comprendre le concept général de reproduction, et pour vous expliquer aussi de manière résumée la reproduction asexuée. 

J'espère vous transmettre les idées que je veux à travers les sites web proposés, les vidéos, le blog et toutes les ressources qu'on utilise. 

Voici mon cours virtuel de la reproduction asexuée (d'abord en français et puis en espagnol). 

https://youtu.be/3sWiOLMo0wE

EXEMPLES DE REPRODUCTION ASEXUÉE CHEZ LES PLANTES


EXEMPLES DE REPRODUCTION ASEXUÉE CHEZ LES ANIMAUX



N'HÉSITEZ PAS À ME CONTACTER SI VOUS AVEZ DES DOUTES!!    

3ºSemana - Inglés

Good morning everybody!
How are you?

Esta semana vamos a comenzar el cuaderno interactivo de inglés que nos han enseñado vuestros super profes Rocío y Fer, igual que a vosotr@s también a mí me pareció un recurso buenísimo por lo que vamos a ponerlo en práctica.

Si entráis en el cuaderno tenéis las dos fichas que hay que hacer para esta semana, podéis comprobar que son las mismas que os di en papel el ultimo día de cole. 
__________________________________________________________________
En la siguiente actividad vamos a realizar un repaso de los 20 primeros verbos irregulares de la tabla que tenemos pegada en el cuaderno, pero de una forma más divertida. Para ello vamos a utilizar la aplicación Quizlet. 

(Si alguno necesita revisar los verbos en la tabla que no dude en rescatarla del cuaderno)
EXPLICACIÓN APLICACIÓN QUIZLET
Al abrir QUIZLET nos va a salir esta pantalla

En esta pantalla al lado izquierdo vemos un índice con dos opciones: una para ESTUDIAR estos verbos y otra para JUGAR.
PARA ESTUDIAR
  • Fichas
  • Aprender
  • Escribir
  • Ortografía 
  • Probar
PARA JUGAR
  • Combinar
  • Gravedad
  • Live (esta última es para jugar online con compañeros, si entráis y no os funciona es por eso) 
Para trabajar estos 20 verbos los he divido en dos, por eso necesitáis los siguientes enlaces para acceder. En el 1º enlace practicareís del 1-10 de la tabla y en el 2º del 10-20.

Verbos irregulares del 1-10 de nuestra tabla

Verbos irregulares del 10-20 de nuestra tabla


Si alguno de vosotr@s se anima puede entrar en el siguiente enlace y registrarse, para ello necesitareis una cuenta de email si vosotros no tenéis podéis utilizar la de vuestros papis. Una vez registrados estaréis dentro de la clase 6ºA Y B que he creado en la aplicación, de esta forma podré tener un seguimiento de vuestros avances. 



Un fuerte abrazo para tod@s,
Carmen

MATEMÁTICAS miércoles 1 de abril

¡Buenos días chicas y chicos!

Para hoy, vamos a repasar algunos contenidos del curso pasado.

En primer lugar, os dejamos aquí una imagen para ver la posición relativa de dos circunferencias en el plano.



A continuación, vamos a recordar las unidades de medida de los ángulos. Igual que las horas, minutos y segundos, para medir los ángulos también utilizamos el sistema sexagesimal

Las unidades son los grados (º), los minutos (') y los segundos ('').


 Finalmente, recordamos como se suma y resta en el sistema sexagesimal. Lo tenemos muy reciente:


Una vez recordado todo esto, que visteis tanto el curso pasado como en el TEMA 5 de este curso, vamos a hacer unas actividades en nuestro cuaderno interactivo de matemáticas
Pincha en el enlace para acceder.


Hacemos los tres ejercicios de la tercera ficha.

ACTUALIZACIÓN: es posible que en la autocorrección de la ficha que hace la aplicación de los cuadernos interactivos veáis que os pone que está mal, aunque el resultado que hayáis escrito sea correcto. Eso ocurre porque no estáis utilizando los carácteres del teclado que hay que utilizar, porque no ponéis espacio entre los resultados, por el uso de minúsculas...
Así que no os preocupéis, yo compruebo todos vuestros ejercicios uno por uno, hacedlo vosotros también con la corrección para ver si lo habéis hecho bien.
Mañana subiré la ficha corregida para que lo podáis comprobar también.

¡Os mandamos muchos besos!

EDUCACIÓN FÍSICA miércoles 1 de abril

MIÉRCOLES: (RESPIRACIÓN)
Para este reto tenemos que tener 10 la casitos por persona, una pajita por persona y
dos platos por persona. Como lo realizamos, en un plato colocamos 10 lacasitos y el
otro plato lo colocamos a 5 pasos de distancia. Lo que tenemos que hacer es aspirar
por la pajita y conseguir trasladar el lacasito de un plato al otro en la pajita sin tocarlo
con las manos y si se te cae vuelves a empezar, pero solo con ese lacasito. Para más
explicación ver el video y el dibujo. Mandarme vídeo de cómo lo habéis conseguido.


martes, 31 de marzo de 2020

INSTRUCCIONES martes 31 de marzo

¡Buenos días a tod@s!

Antes de ver el trabajo de hoy tenemos algo muy importante que deciros y que ya hemos comunicado a vuestras familias.

Hemos detectado que alguien de vosotros/as se está metiendo en los cuadernos interactivos de otros/as compañeros/as y está realizando sus fichas. No entendemos el motivo que está llevando a esa persona a hacerlo, pero desde ya os queremos dejar claro que está totalmente prohibido utilizar el usuario y contraseña de otra persona para acceder a su cuaderno.
Los tutores estamos muy disgustados con este hecho que venimos detectando desde el pasado miércoles. Es algo intolerable y tomaremos medidas si sigue ocurriendo.

Dicho esto, empezamos el martes con nuestra propuesta de trabajo para hoy:




Os mandamos muchos abrazos y besos.

Vuestr@s profes de sexto.



MATEMÁTICAS martes 31 de marzo

¡Buenos días matemátic@s!!

Para la tarea de hoy es muy importante que cojáis vuestro transportador de ángulos, ya que lo primero que vamos a hacer es recordar cómo se usa para medir ángulos (ya lo sabéis de cursos anteriores). Vamos a ver este vídeo en el que está todo explicado:


Una vez recordado cómo se miden los ángulos con el transportador, vamos a ver este vídeo para conocer los ángulos que comparten el vértice:


ACTUALIZACIÓN: una compañera vuestra me ha preguntado una duda muy interesante y quizá alguien más la tenga, por lo que os la resuelvo aquí:
Se trata de la diferencia entre ángulos adyacentes y suplementarios. En el vídeo os digo que son los mismos, pero hay una diferencia muy sutil.

Ambos van a sumar 180º, esto es lo que tienen en común pero:

- Los adyacentes SIEMPRE van a compartir un lado, los encontraremos uno a continuación de otro

image.png

- Los suplementarios pueden aparecer juntos, en ese caso serán también adyacentes. Pero también nos los podemos encontrar separados: 

image.png

Ves, en este caso son suplementarios, porque al sumarlos nos da 180º, pero no son adyacentes, puesto que no son consecutivos (no están uno al lado del otro, no comparten un lado)

Por último, para poner todo esto en práctica, vamos a hacer los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 119 del libro de matemáticas.

El ejercicio 1 lo tenéis que hacer a modo de esquema, para tener un resumen de lo aprendido hoy.

Del ejercicio 3, no es obligatorio contestar a la pregunta del corazón, ya sabemos que todos consideráis imprescindible que existan rampas en los edificios para que las personas con discapacidad motora que van en silla de ruedas puedan acceder a ellos.

Os dejamos también aquí una posible solución al ejercicio 3 de la página 118 que hicisteis ayer. Fijaos bien en cómo se van cumpliendo todos los requisitos:



¡Os mandamos muchos besos!